
Castillo de Marta Abreu/Foto: Ketty Cañer Mora
Por: Ketty Cañer Mora, Clara Berovides León, Imelda Rivas Águila
|
Conocida como la
benefactora de Santa Clara, esta patriota cubana, proveniente de una familia
adinerada que se asentó en la región cuando el boom azucarero, fue dueña, entre
otras propiedades, del ingenio San Francisco, hoy Batey Marta Abreu.
Mandado a construir
en 1904 por doña Marta el Castillo constituye un elemento atractivo que no escapa a la mirada
del visitante. Majestuoso muestra los rasgos neoclásicos y eclécticos de su arquitectura que antaño le
otorgaron gran esplendor.
Posee dos niveles, amplias
terrazas, barandas y pretiles de balaustres y pilares. En uno de sus extremos ostenta una torre
circular a la que se llega por una escalera de mármol en forma de caracol, con
barandas de características similares a las del exterior.
La estructura del
edificio es de muros de ladrillos y cubiertas de viga de madera, tablazón y
algamasa con terminación de rasillas en el interior, y falso techo estocado. Lo constituyen 17
habitaciones, dos grandes salones, 4 baños, terraza y balcones. Tiene varias
puertas que comunicaban a los antiguos jardines.
Una historia que perdura.
![]() |
Foto: Zafra en Marta Abreu/ Tomado del Archivo del Museo Municipal de Cruces. |
Este sitio atesora la
historia de una comunidad que se resiste a perder una joya arquitectónica de
inigualable valor. Múltiples ha sido los esfuerzos realizados por los lugareños para el rescate y preservación del inmueble aunque a todas luces los resultados no han sido los deseados, así lo expresa Gladys Carrasco, vecina del batey.
En terreno de nadie.
![]() |
Estado constructivo actual./Foto: Clara Berovides. |
Luis Enrique González Ceballos, coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la administración, refiere tener conocimiento del valor patrimonial del castillo y de su situación constructiva pero alega que a pesar de que el gobierno tiene interés en restaurar el inmueble es a los propietarios a los que les corresponde acciones de rescate del mismo.
![]() |
Deterioro de la carpintería./ Foto: Imelda Rivas. |
Yuniesky Torres Caballero, director de Granja Agropecuaria Maltiempo, manifiesta que las condiciones económicas de la UEB no le permiten asumir una inversión de la magnitud que requiere el castillo y apela a Patrimonio o cualquier institución del municipio interesada que pueda asumir la recuperación del inmueble.
1 comentario:
Gracias,soy Gladys Carrasco iniciadora desde el 2017 en el rescate del inmueble y darle un nuevo uso de desarrollo local,partic participando en eventos de Patrimonios Azucarero obteniendo lugar relevante a nivel nacional y no veo avance de nada ,en cambio yo mes x mes le doy mantenimiento para mantenelma junto con vecinos de la comunidad y con mucho sentido de pertenencia.
Publicar un comentario