El qui
entre sus propiedades se encuentran el de ayudar a reducir el
colesterol elevado, prevenir y controlar la diabetes, tratar algunas
inflamaciones infecciosas, reducie el riesgo de desarrollar cataratas,
neutralizar los ácidos digestivos, previniendo y controla las úlceras
gastrointestinales.
Los frutos del quimbombó se deben seleccionar de color verde
brillante, sin manchas, suaves, pero no aguados. Se pueden conservar en
la nevera hasta por una semana y no se deben lavar sino hasta el momento
de usarlos. Para saber si están frescos, se recomienda oprimir una uña
contra la cáscara de la vaina y si no la atraviesa con facilidad está
demasiado duro para comerse.
Se puede hacer con arroz, viandas...
Ingredientes
1 kilo de quimbombó fresco
½ kilo de carne de cerdo troceada
1 plátano macho pintón y otro maduro
1 cebolla mediana
3 cdas. de ajo
1 ají pimiento verde y otro maduro
3 ají cachucha
2 limones criollos
¼ taza de vino seco
aceite
orégano seco y comino molido al gusto
2 hojas de laurel
1 cucharadita de azúcar
pimienta negra y pizca de sal
Lava y corta la verdura. Pica el quimbombó en ruedas de unos 5 cm.
Comienza sofriendo el ajo en el aceite, sigue con la cebolla y los
pimientos. Cuando la verdura esté dormida, continúa con la carne, que
selle ligeramente, agrega las especies secas y el puré de tomate
removiendo constantemente. Adiciona el quimbombó y el plátano en
rebanadas. Remueve y pon el azúcar, sal y pimienta al gusto. Completa
con el zumo de los limones y el vino seco. Cubre de agua, y deja cocinar
a fuego medio por unos minutos. Luego tapa y mantenlo por espacio de 40
minutos a fuego lento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario